Hace días que repaso la historia de la literatura. En un primer momento, arriesgué a abrir las puertas de la Literatura universal pero estaba abarrotada. Las cerré cuando noté que se escapaba el brazo derecho de Cervantes y la pierna izquierda de Joyce. Luego, me aventuré por la Literatura latinoamericana, lugares extraños si habré visitado alguna vez. Pero, atosigado del clima hostil que penetraba las ventanas, me di por vencido. Acoté mi búsqueda a la Literatura argentina. Vasta cantidad de obras que se deshilachaban en tiras circulares hasta caer en suelo pampeano. Está búsqueda eterna representa un gran paso para todo escritor. En especial si la intención es ser reconocido por algo más que unas coplas diminutas lanzadas al vacío de un acto escolar. Pero cómo expresar lo aún no-dicho en millenios.
martes, 19 de julio de 2011
Retazos inconclusos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Yo creo que siempre tenes mucho para decir, le agrego además que con talento *
Un beso o 2 #
jugando un poco a tu juego...
Palabra clave: "Cassiel" *
Más besos *
está claro que hay palabras que no existen. quizá no palabras. tal vez sea la palabra.
yo que usted no acotaría, haría un guiso con el brazo de cervantes, la pierna de joyce, el clima hostil latinoamericano y las ruinas circulares de la pampa...tal vez, en ese guiso, esté la respuesta.
beso*
Publicar un comentario